Formación y Empleo
La Rueca Asociación impulsa itinerarios de inserción sociolaboral personalizados y ofrece una intermediación laboral con empresas para garantizar oportunidades reales de acceso al empleo a personas en situación de desventaja social.
La Rueca impulsa programas personalizados de inserción sociolaboral, consideramos que el empleo es un elemento clave para la integración social, y fomentamos la colaboración con empresas para asegurar oportunidades a personas en desventaja social.
Para garantizar la participación plena en la sociedad y en el ámbito laboral de las personas en desventaja social facilitamos el acceso a la capacitación en competencias transversales, técnicas y digitales acorde a las necesidades del mercado laboral.
Formación
Punto Formativo Incorpora: Desarrollamos cursos de formación muy adaptados a las necesidades de contratación de las empresas, estos cursos están dirigidos a personas que se encuentran en una situación vulnerable. El Punto Formativo Incorpora implica a las empresas en todo el proceso de formación y empodera a las personas participantes capacitándoles en competencias técnicas y transversales para aumentar su empleabilidad.
Certificado de Profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Formación para profesionales: Realizamos formaciones específicas para profesionales del sector social, presenciales y mediante plataforma web.


Inserción Sociolaboral
Empleo Juvenil
Queremos facilitar la inclusión laboral de jóvenes que por sus circunstancias personales y sociales se encuentran con barreras para acceder al mercado laboral.
Mediante itinerarios personalizados apoyamos la transición de los jóvenes al mercado laboral asegurando al/la joven un proceso de mejora de sus capacidades y habilidades.
Los ejes de intervención son:
- Activación para el empleo desde los centros de interés que les motive para iniciar un proceso de inserción al empleo
- Orientación para que su transición al empleo sea consensuada y motivante.
- Entrenamiento en competencias personales y laborales
- Acciones formativas con metodologías gamificadas con la tecnología como elemento clave.
- Prácticas no laborales en empresas
- Colaboración con empresas
Proyecto obtenido por la Convocatoria de Fundación La Caixa para la selección de operaciones destinadas al desarrollo de itinerarios formativos orientados a la formación acreditada para jóvenes inscritos en el sistema nacional de garantía juvenil, en el marco del programa FSE+ de Empleo juvenil 2021-2027 para España
NOAS. Nuevas Oportunidades y Alternativas Sociolaborales.
Proyecto de empleo dirigido a jóvenes entre 16 y 29 años, sin empleo y que carecen de titulación, ofreciéndoles una propuesta de trabajo individualizada para la obtención de una cualificación profesional mediante el desarrollo de itinerarios formativos.
Pretende favorecer la inclusión laboral, formativa y personal de jóvenes ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de rehacer un recorrido formativo en función de sus motivaciones y promoviendo la participación de las empresas.
El contexto es el elevado desempleo juvenil, especialmente en aquellos con baja cualificación, lo que dificulta su acceso a empleos estables y de calidad. Estos jóvenes, en su mayoría, abandonan el sistema educativo sin obtener títulos superiores, por lo que requieren formación corta y práctica que facilita su rápida inserción laboral. La digitalización, el retail, logística y la economía verde son sectores con demanda en el territorio, y la formación debe enfocarse en cubrir estas áreas.
Beneficiarios: Jóvenes con baja formación académica y fuera del sistema educativo, con dificultades para insertarse en el mercado laboral. Jóvenes inscritos en garantía Juvenil.
Objetivos:
Facilitar la inserción laboral de los jóvenes a través del desarrollo de itinerarios formativos orientados a la obtención de certificados de profesionalidad.
Reforzar las competencias técnicas y prácticas necesarias para responder a las demandas del mercado laboral y facilitar el acceso a un empleo estable.
Principales Actividades:
- Diseño y ejecución de itinerarios formativos.
- Formación acreditada en competencias específicas.
- Orientación vocacional y tutorías personalizadas.
- Fomento de la inserción a través de prácticas en empresas.
Incorpora Joven FBLC – Juventud Extutelada
Acompañamos en el proceso de emancipación a jóvenes que acaban de salir del sistema de protección de menores con un programa de apoyo, muy orientado a la consecución de un empleo, con un educador/a de referencia, garantizando una atención individualizada para que cada joven adquiera las habilidades y competencias necesarias que le permitan desenvolverse con autonomía y acompañarles en su transición a la vida adulta.
Financia: incorpora joven la Caixa
VENUS: Rompiendo la brecha digital de género.
El proyecto pretende fortalecer las competencias de mujeres facilitando su Empleabilidad y promoviendo su empoderamiento como ciudadanas Las acciones pivotan en el desarrollo de itinerarios de inserción laboral, desarrollando formación para la alfabetización digital, formación para fomentar la tecnología en mujeres jóvenes y así reducir la brecha digital de género, talleres de habilidades sociolaborales para la mejora de competencias. El proyecto cuenta además con un eje transversal: la realización de talleres de género e igualdad de oportunidades
UDC: Unidades de Colaboración Distrital Retiro, Villaverde y San Blas – Canillejas
Las UDCs que gestiona la Rueca Asociación, son un proyecto de oportunidad para los jóvenes menores de 29 años en riesgo de exclusión social. Les permite tener un empleo y al mismo tiempo recibir una capacitación laboral a través de un certificado acreditable en Jardinería y Paisajismo.
Los equipos de cada UDC se renuevan anualmente. Están integrados por 10 personascontratados en modalidad de formación en alternancia, asegurando la equidad de género y promoviendo la inclusión.
Se diseña un itinerario individualizado de intervención con cada uno de los participantes, que comprende la implementación de talleres grupales centrados en el desarrollo de habilidades sociales y laborales, así como tutorías individuales con cada participante, donde se aborda de manera específica la adquisición de competencias clave para mejorar su empleabilidad.
Tras la finalización del contrato se continúa con un seguimiento al proceso de nueva contratación, ofreciendo apoyo y orientación a las candidatas y candidatos durante las diferentes etapas, desde la entrevista inicial hasta la posible incorporación al nuevo puesto de trabajo.
Las UDCs con su trabajo contribuyen a mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos del distrito embelleciendo el entorno urbano, realizando campañas de sensibilización y actividades de apoyo a población vulnerable. Están financiados por el Área Delegada de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, y gestionados por la Rueca Asociación.



Objetivo
El objetivo principal de este proyecto es la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social mediante itinerarios de inserción laboral.
Actividades
- Diagnóstico de empleabilidad y diseño del itinerario individualizado de inserción.
- Acciones de acompañamiento durante el desarrollo del itinerario personalizado de inserción
- Acciones de orientación laboral para facilitar la búsqueda activa de empleo y mejora de su empleabilidad:
- Habilidades sociales, de comunicación y laborales básicas.
- Asesoramiento para la elaboración del currículo .
- Técnicas de búsqueda activa de empleo.
- Orientación laboral.
- Talleres de competencias transversales que mejoren la integración laboral y social de los participantes (alfabetización digital, igualdad de oportunidades y género, medioambiente, prevención de riesgos laborales, etc.).
- Acciones de Intermediación laboral
Resultados previstos: 30 participantes
Cofinancia:
Financia:
Alianzas con empresas
- Buscamos alianzas con las empresas para promocionar oportunidades que ayuden a acceder al empleo a personas con menos oportunidades.
- Apoyamos a empresas a desarrollar su compromiso con la sociedad
- Sensibilizamos a las empresas para el apoyo en la formación y la contratación de jóvenes que carecen de titulación y están fuera del sistema educativo.
Incorpora – FBLC
Incorpora impulsa la integración laboral de personas en desventaja social mejorando su empleabilidad y ofreciéndoles oportunidades de empleo y se dirige a las empresas para que realicen políticas de contratación inclusivas. Somos Agencia de Colocación nº 1300000066 acreditada por el SEPE.



¿Hablamos?
Teléfono
Dirección Sede Central
Calle Virgen de Lluc 38
28027 Madrid